Qué debes saber antes de viajar a Irlanda

Irlanda, la Isla Esmeralda, es un destino asombroso, lleno de paisajes épicos, una cultura emocionante, gente amable y una historia verdaderamente única. Para explorar adecuadamente la Isla Esmeralda, aquí hay algunas cosas que debe saber antes de su viaje.

Resumen Cerca

Preparaciones iniciales

Antes de poner un pie en Irlanda, se recomienda tomarse el tiempo para investigar el país y utilizar ese conocimiento para estar bien preparado para sus viajes. Esto incluye el clima general durante la época del año en que lo visite (es conocido por su clima cambiante, con una perspectiva muy probable de lluvia); el idioma principal, que es el inglés, aunque en algunas partes de Irlanda también se habla irlandés; la moneda utilizada, el euro; y el tipo de enchufes eléctricos, tipo G. También debe informarse sobre las leyes y costumbres, como la edad legal para beber, la etiqueta para dar propinas, etc.

Además, una gran idea sería aprender algunas palabras en irlandés, o gaélico, ya que este es el idioma original de la isla, y los lugareños estarán encantados de escucharlo. Aunque no se habla mucho fuera de las pequeñas zonas del país, se agradece.

Alojamiento

En Irlanda hay alojamientos que van desde hostales y B&B económicos hasta hoteles de cinco estrellas caros. La mayoría de los lugares ofrecen comodidades modernas y están ubicados en las principales ciudades y pueblos turísticos. Es recomendable reservar el alojamiento con anticipación para asegurarse de obtener las mejores tarifas y evitar decepciones.

Otra opción es alojarse en uno de los numerosos campings que hay justo fuera de las principales ciudades turísticas y disfrutar de la paz y la tranquilidad que ofrece la Irlanda rural.

Cosas que ver y hacer

Irlanda ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Ya sea explorar la impresionante campiña, visitar antiguos castillos y monumentos o simplemente pasear por los pintorescos pueblecitos que son tan característicos del país. Hay algo para todos.

Los aventureros pueden elegir entre una amplia selección de actividades al aire libre, ya sea senderismo, ciclismo, kayak o escalada, y también hay muchos campos de golf para aquellos que se inclinan por ello.

Los amantes de la buena comida no pueden dejar de visitar los animados mercados, repletos de productos frescos, probar algunos de los mariscos locales o incluso asistir a una clase de cocina, todo lo cual garantiza una experiencia cultural agradable y una comida deliciosa.

Medios de transporte

Existen numerosas opciones de transporte para moverse por Irlanda. Existe una red nacional de trenes que une Dublín con la mayoría de las ciudades principales, así como numerosas líneas de autobús que llegan a las ciudades más pequeñas. Los autobuses de Fly conectan Dublín con las ciudades principales y hay muchos vuelos regulares desde Dublín a todos los demás destinos.

Para aquellos con un presupuesto más ajustado, siempre existe la opción de compartir el coche o de alquilar un coche. El alquiler de un coche es incluso recomendable para aquellos que quieran explorar la impresionante campiña, lo que permite hacer paradas rápidas y sencillas para admirar las vistas o visitar atracciones menos conocidas.

Seguridad y protección

Irlanda es un país seguro y los turistas no suelen tener problemas en términos de seguridad, pero siempre es mejor tomar las mismas precauciones que en cualquier otro destino. Esté siempre atento a su entorno y no lleve consigo grandes sumas de dinero ni joyas caras. Además, tenga cuidado con los carteristas en las zonas turísticas y vigile su equipaje.

Además, asegúrese de consultar las normas y leyes de tráfico, ya sean relacionadas con los límites de velocidad o el equipo de seguridad, ya que la ignorancia de la ley no suele verse con buenos ojos.

Cuándo ir

Lo bueno de Irlanda es que es lo suficientemente agradable como para ser visitada durante todo el año, pero las épocas más populares del año son durante el verano (julio y agosto) y el invierno (octubre y noviembre). Durante el verano, las temperaturas oscilan entre los 18 y los 21 °C, pero el clima en Irlanda puede ser bastante impredecible. En invierno, las temperaturas pueden bajar hasta los 5-7 °C, pero las precipitaciones suelen ser escasas.

Si desea evitar las multitudes, el mejor momento para visitar Irlanda es durante los meses de temporada media (mayo, junio y septiembre), cuando el clima suele ser templado y los precios son más bajos. Consejos adicionales

Si vas a visitar Irlanda con un presupuesto limitado, lo mejor es reservar los vuelos, el alojamiento y el alquiler de coches con antelación y buscar ofertas online. Es posible reservar alojamiento en zonas rurales a precios muy bajos. Además, puedes encontrar muchas atracciones y actividades turísticas económicas repartidas por todo el país.

Si buscas experiencias auténticas, pide consejos e indicaciones a los lugareños. Haz una parada en los pueblos más pequeños y disfruta de su atmósfera única. Visita pubs que estén apartados de los caminos trillados y no tengas miedo de entablar una conversación con los lugareños: pueden ser muy amables y ofrecerte información muy útil.

Accesibilidad y movilidad en silla de ruedas

La mayoría de las atracciones de Irlanda son accesibles para visitantes con problemas de movilidad, pero todavía hay algunos sitios que pueden requerir asistencia. También es recomendable preguntar en el lugar sobre el tipo de asistencia que pueden ofrecer.

La mayoría de los aeropuertos de Irlanda pueden adaptarse a las necesidades de las sillas de ruedas, aunque la disponibilidad de sillas de ruedas no es del 100 %. Algunas aerolíneas, especialmente las de bajo coste, pueden negarse a transportar sillas de ruedas, pero la mayoría de las aerolíneas premium brindan asistencia o servicio.

La mayoría de las atracciones y sitios turísticos de Irlanda ofrecen acceso para sillas de ruedas, pero hay algunos que aún requieren algún tipo de asistencia. Algunas de las carreteras y caminos pueden no ser completamente accesibles, y puede ser mejor consultar con las oficinas de turismo pertinentes antes de partir.

Para los usuarios de sillas de ruedas, el transporte público puede ser un desafío, ya que algunos de los autobuses y trenes pueden no tener espacios exclusivos para sillas de ruedas. Si bien la mayoría de las principales compañías de trenes y autobuses están bien equipadas con las instalaciones necesarias, es una buena idea consultar con anticipación.

Etiqueta y cultura

Entender la cultura y la etiqueta del país puede ser muy útil durante una visita a Irlanda. Si bien los irlandeses son amigables y abiertos, no toleran la mala educación u otro comportamiento inapropiado. Vale la pena ser educado y hacer un esfuerzo para comprender su cultura única y respetar las leyes locales.

También es aconsejable utilizar «frases de cortesía» como «por favor» y «gracias». Además, se espera que se deje propina en los restaurantes y bares, especialmente por un buen servicio. La tasa habitual es del 10-15%.

En cuanto al código de vestimenta, Irlanda en general es bastante informal, pero en algunos restaurantes y bares, puede haber un código de vestimenta vigente. Evite usar algo demasiado extravagante: bastará con unos vaqueros y una camiseta bonita.

No dejar rastro

Uno de los aspectos más importantes de visitar Irlanda es respetar el medio ambiente y no dejar rastro. Esto se aplica a todas las áreas, desde los pueblos rurales más pequeños hasta las ciudades turísticas más concurridas. El concepto de «no dejar rastro» fomenta un comportamiento responsable y consciente, que incluye la práctica de llevarse todos los artículos usados, como pañuelos, botellas, etc., y tirarlos en los contenedores de basura específicos.

También es importante respetar la vida silvestre y la naturaleza. Evite pisar las plantas y setas y permanezca en los senderos designados para garantizar que el entorno se mantenga intacto para el disfrute de todos.

Por último, también es recomendable obtener los permisos pertinentes si es necesario y tener en cuenta las sensibilidades culturales y religiosas de los lugareños para no causar ofensas.

John Wilder

John F. Wilder es un escritor residente en Dublín, Irlanda. Se especializa en artículos sobre cultura, historia y política irlandesa. Ha estado escribiendo para varias publicaciones durante más de una década y tiene un amplio conocimiento de la cultura irlandesa. Ha viajado mucho por toda Irlanda y tiene un profundo amor por su cultura e historia. Le apasiona promover una imagen positiva de Irlanda, tanto en el país como en el extranjero.

Deja un comentario